Caracteristicas de la literatura infantil pdf




















Empleo frecuente del dilogo, en un estilo narrativo directo, poco referencial. Actualmente se observa con mucha frecuencia la presencia de personajes genricos como topo, sapo, ardilla Empleo exhaustivo del sinsentido, el absurdo, la hiprbole, y otros recursos humorsticos. No se detiene mucho en la descripcin de personajes o lugares, para ganar tensin narrativa. Funcin tica: La literatura infantil logra transmitir a los nios valores formativos que permiten la configuracin de la conciencia moral.

Funcin psico-social: En la literatura infantil consiste en establecer una estrecha comunicacin entre nio y maestra y nio a nio, ya que contribuye a la formacin de hbitos de la lectura y a la preparacin y desarrollo de un buen lector.

Funcin esttica: Comprende los valores artsticos, la sensibilidad inmersa en un texto y la capacidad de expresin alcanzada. Despierta en el nio a la creatividad, el buen gusto por la lectura como actividad grata y la estimulacin que incita a la accin, por ejemplo a dramatizar. Funcin Informtica: Es una de las funciones ms importantes que cumplen los textos usados en el entorno escolar. Es la funcin de informar, la de hacer conocer el mundo real, posible o imaginado al cual se refiere el texto.

Funcin Literaria: Son aquellos textos que tienen una intencionalidad esttica. El autor emplea un lenguaje figurado lo ms importante es el como se dice. Funcin Apelativa: Intenta modificar comportamientos, lleva al receptor a aceptar lo que el autor dice.

Funcin expresiva: Manifiesta la subjetividad del emisor, sus estados de nimo, sus afectos y sus emociones. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos. Cargado por Ceba San Marcelo. En este sentido, los discursos literarios son intiles. Es decir, la literatura no sirve para construir tractores, no desarrolla teoras cientficas ni tecnolgicas ni proporciona herramientas para llevar mejor la contabilidad de una empresa.

Sin embargo, la literatura es tambin una mercanca para la que hay un mercado. El discurso no literario es el relacionado con el discurso acadmico el cual se define como un objeto, elabora un mtodo para examinarlo, construye una teora que explica el funcionamiento del objeto y comprueba la validez de la teora. Este aspecto retrico del discurso acadmico es esencial pues de lo contrario el discurso no sera comprendido por la comunidad acadmica y no seria aceptado.

Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos. Cargado por Nathaly Navarro. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook. Denunciar este documento.

Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente. Buscar dentro del documento. Imgenes de maravillosa sencillez no por ello triviales. Estilo no recargado ni retrico; por el contario: muy gil, dinmico y bastante depurado.

Empleo frecuente del dilogo, en un estilo narrativo directo, poco referncial. Vicente Ciacera. El estilo comprende dos grandes apartados: 1. Lenguaje y 2.

Animales humanizados. Temas: -aventuras, humor, animales, misterio Rasgos: basados en cualquier nivel del lenguaje, pero no excesivamente complejos, siempre expresivos 2.

Pero no son cuentos propiamente dichos. En la Edad Media, son frecuentes las colecciones de cuentos, recopiladas de personas de cultura como Alfonso el Sabio o el Infante don Juan Manuel.

Pero los cuentos se resisten y no se dejan dominar. En este caso para paliar problemas como desobediencias, vagancia, enuresis, ciertos efectos de lenguaje y otros. No obstante, se tiene constancia de ejemplos notables. Del mismo autor, Libro de los estados y Libros de los castigos o consejos que fizo don Juan Manuel para su fijo, et es llamado por otro nombre el libro infinido.

En esta literatura oral se daban por igual narraciones que canciones o cantares de gesta. Alonso de Ledesma — recoge y vierte a lo divino parte del folklore infantil canciones, juegos, adivinanzas, refranes En Inglaterra, en se traduce a Perrault. Otros editores siguieron sus pasos. Por ello comienzan a extenderse las ediciones de libros destinados a la infancia.

Romero Yebra. Los juegos, las plantas y los animales son los grandes protagonistas de estos libros. Amplias ilustraciones a color. Formato grande 27 cm. Ilustraciones de grandes artistas como Luis de Horna o Ulises Wensell. Algunos titulos: El quitamanchas, Un conejo en el armario, El devorador de libros, Mario y Pillo, Un meteorito muy particular.

Ilustraciones con predominio de tonos grises mezclados con rosa, 19 cm. Pastas duras. Ilustraciones a color. Dirigida a los primeros lectores; las ilustraciones ocupan mucho espacio y son a todo color. Serie oro del Barco de Vapor. Los piratas del Barco de Vapor.

Cuentos de la torre y la estrella. Ilustraciones de Alfonso Ruano. Observa y descubre. Sopa de libros. Libros de la tortuga. Las pastas son duras. Ilustraciones a todo color. El formato es cuadrado 22 x 22 cm.



0コメント

  • 1000 / 1000