Ingenieria de metodos y tiempos pdf




















Despejar los mesones 2. Recibir la nota de despacho 3. Ir a archivo, buscar y traer la copia del pedido 4. Confrontar los contenidos del pedido y de la nota de despacho 5. Actualizar la nota de despacho 9. Archivar la nota de despacho como recibida, y reclasificar la nota de pedido Paciente ingresa al hospital Ir a la caja Hacer cola en la caja Comprar ticket para ser atendido Esperar llamada de enfermera para que ingrese a consultorio Ir a consultorio e ingresar Entregar ticket Enfermera quita la ropa al paciente Enfermera toma signos vitales Elementos de un Proceso 7.

Cualquiera que sea el caso, una vez seleccionada nuestra tarea, por corta que sea, la reconoceremos como nuestro proceso a analizar.

Los elementos mayores que podemos imaginar para registrar y luego analizar un proceso, son conocidos como los elementos de un proceso. Recordando que las actividades necesitan ser descritas primero, y luego, calificadas, los calificativos que se pueden asignar a las actividades registradas de un proceso son: 1.

Paciente atendido, u hospitalizado. Usar U Es el acto de emplear una herramienta, instrumento, etc. Por ejemplo, hacer un orificio por medio de un taladro. Utilizar el estetoscopio. Ensamblar A Es el acto de unir dos objetos o partes integrantes de un cuerpo mayor. Sostener So El acto de detener un objeto con una mano, mientras la otra se prepara a realizar cierto trabajo en ese objeto.

Por ejemplo, sostener una agarradera con la mano izquierda, mientras la derecha se prepara a colocar las grapas para fijarla al estuche correspondiente.

Es una manera de dar forma visible a un procedimiento, teniendo la finalidad de mejorarlo. Nos referimos a las operaciones, inspecciones, transportes, y las restantes. O con los primeros pasos en el servicio a un cliente. No es necesario considerar los lugares donde se lleva a cabo, ni quienes son los trabajadores.

La utilidad de este diagrama, dado su contenido, es muy limitada. Las actividades a analizarse en este diagrama se refieren concretamente a los procedimientos a que son sometidos los materiales. Las inspecciones: Ins-1, Ins-2, etc. Los almacenamientos: A-1, A-2, etc. Las demoras: R-1, R-2, etc. Si la pieza se uniera nuevamente al componente principal, se deben seguir los convenios establecidos previamente. Diferentes organizaciones profesionales introducen sistemas propios de registro, de acuerdo a sus necesidades y experiencias.

En algunas ocasiones hay que confirmar el dato de temperatura durante el examen pues se han detectado inconsistencias de registro. Esto dura 7 minutos con un recorrido de 18 metros.

Esta etapa dura aproximadamente 15 minutos con un recorrido de 7 metros. Por lo tanto, existen varios sistemas para agrupar o disponer las instalaciones de una planta. No puede moverse. Las actividades hospitalarias dan lugar a distribuciones por proceso. Se mantiene poco material en proceso. Es el caso de fundiciones, motores, etc. Muchos de ellos han utilizado, con buen criterio, las consultas que se estima son pertinentes para el buen funcionamiento posterior de tales locales.

Consecuentemente, deberemos definir y evaluar un concepto que represente estas ideas. Laboratorios 5. Emergencias 4. Consultorios 3. Farmacia 8. Consultorios 2 1 3 3 5. Emergencias 1 2 3 6. Oficinas 1 1 7. Laboratorios 1 8. Explique 2. Las operaciones en un ingenio azucarero son muchas y variadas.

Diagramas de Recorrido La figura 14 contiene un ejemplo de tal diagrama. En este tema hablaremos del movimiento de los materiales dentro de la planta, entre los distintos puestos de trabajo, dejando para su estudio posterior estudio de movimientos , el movimiento de los materiales en un lugar de trabajo.

Igualmente se puede representar a los desplazamientos que realizan los trabajadores al realizar un producto o al generar un servicio. Es decir, se confeccionan plantillas de todas las instalaciones. Es preferible, en lo que a dimensiones se refiere, pecar por exceso antes que por defecto.

Las figuras 15 y 16 representan diagramas de recorrido en los que se ha hecho todas las consideraciones necesarias. El paso de los materiales desde los recipientes hacia el piso y viceversa, debe ser igualmente evitado. Es mejor esperar a que se llene la carretilla para trasladar las piezas, pues con esto se evita su traslado una por una. La figura 17 es un ejemplo de diagrama de hilos. Lo importante lo constituyen las distancias y las frecuencias.

La figura 18 es un diagrama de Frecuencia de Viajes. Al utilizar este diagrama, se observa al trabajador en estudio conforme se traslada de un punto a otro para realizar sus tareas.

En consecuencia, no se puede sobre simplificar la importancia del impacto de nuevas inversiones. Maquetas, esquemas tridimensionales, de hilos, de frecuencias, son algunas de estas alternativas.

En la figura 14, asumiendo que la escala es , es decir, 1 cm. Llene en la tabla Una persona normal en condiciones agradables de trabajo camina 3 Km. Cuando es preparada o descargada: Realizar. La figura 21 representa un diagrama de este tipo.

Es evidente que no cabe utilizar el signo de almacenamiento. La inactividad de una mano es normalmente temporal y, por consiguiente, una espera.

Manipular una herramienta, dispositivo o pieza. La mano llevando un objeto de un lugar a otro. Retener un objeto luego de cogido, sin darle movimiento alguno. Cuatro camiones Ayudante 26 Es conveniente estudiar varias veces el ciclo de las operaciones antes de comenzar las anotaciones. Las acciones que tienen lugar sucesivamente deben registrarse en renglones distintos.

No se necesita medir tiempos. Un ejemplo de este diagrama lo tenemos en la figura Frank Gilbreth, sobre cuyo papel en estudio de movimientos ya hemos hablado, fue el primero en utilizar esos principios, los mismos que han sido ampliados posteriormente con el correr del tiempo por varios otros especialistas.

Muchas personas vinculadas con la industria consideran natural trabajar productivamente con una mano mientras la otra sostiene el objeto sobre el que se trabaja. Las dos manos deben trabajar conjuntamente, comenzando y terminando sus movimientos a la vez. Un grupo contra el otro. La persona normal diestra ejecuta el trabajo con menor fatiga y mayor destreza cuando lo hace con la mano derecha que cuando utiliza la mano izquierda. Puede ser el caso que las palancas de mando, los controles, las llaves, los botones de control y otros por el estilo causen incomodidad o permitan condiciones peligrosas.

Una secretaria jefa departamental dispone los trabajos entre tres asistentes: digitadora, archivadora e impresora. Micro Movimientos Tiene que ver los movimientos utilizados por la mano derecha del trabajador, por la mano izquierda, e incluso advertir lo que hacen los dedos de cada mano.

Ha de estar capacitado para distinguir donde termina un movimiento y comienza el siguiente. Todo ello los hace prohibitivos. COGER C Significa asir un objeto cerrando los dedos a su alrededor, movimiento preparatorio para elevarlo, sostenerlo o manejarlo. Comienza cuando la mano o los dedos entran en contacto con el objeto y termina cuando la mano lo controla.

Comienza cuando la mano empieza a moverse sin carga y termina cuando la mano se para. Comienza cuando la mano empieza a trasladar la pieza a su sitio en el montaje y termina cuando la mano completa el montaje. El transporte con carga se inicia cuando la mano empieza a mover un objeto o a entrar una resistencia y termina cuando la mano se para.

Ejemplo: llevar la pluma desde su soporte en el escritorio a la carta que se ha de firmar. Sostener comienza cuando cesa el movimiento del objeto y termina con el comienzo del Therblig siguiente.

Ejemplo: sostener un perno con una mano mientras se le monta una arandela con la otra. Empieza cuando el objeto comienza a dejar la mano y termina cuando el objeto se ha separado totalmente de ella. Ejemplo: Acomodar sobre el escritorio la carta a firmarse. Ejemplo situar la pluma en el soporte que tiene sobre el escritorio antes de soltarla. Comienza cuando la mano empieza a sacar una pieza de montaje y termina cuando la ha separado totalmente del resto.

Empieza cuando el trabajador interrumpe su trabajo y termina cuando lo reanuda. Para ello, lo primero es realizar un minucioso estudio del diagrama elaborado. El diagrama de la figura 26 a muestra muy claramente que durante la mayor parte del ciclo, la mano izquierda se utiliza para sostener el perno. Colocar las tapas a los lapiceros, ubicar al conjunto en un recipiente frente al trabajador, partiendo de dos cajas que contienen a las tapas y a los lapiceros separados y colocados al frente, en el lugar de trabajo 2.

Coger documentos desde una canastilla en el tope de un escritorio, hojearlo con rapidez y firmarlo 3. Totalizar cada una de las facturas ubicadas al frente, sobre un escritorio, utilizando calculadora 4. Aplicaciones Una sala de m2 con 10 camillas. Si observamos la Figura 3. Diagrama de Recorrido del Paciente. Retornemos a la figura 1 y omitamos ahora el tramo superior de recorridos de esa figura. El Valor de la consulta apenas cubre el costo variable. La cifra millones en Materiales Directos para atender a 36, Las recomendaciones desde la g hasta la j encuentran su sustento en el material anexo Muestreo de Trabajo.

Medida del Trabajo No hablamos, pues, de aspectos subjetivos. Es decir, en los Costos Standard. Es la carga de trabajo asignable como meta o expectativa de trabajo. No es posible encontrar una respuesta satisfactoria. Factores de Trabajo Work Factors 3. Si los movimientos son de las manos, nos estaremos refiriendo a los Therbligs, lo cual se ha explicado ya. Es para obviar este inconveniente que algunos de los movimientos se agrupan en elementos. Observadores que se inician debieran trabajar con elementos no menores de 4.

Lo normal es que los elementos no excedan a los 20 segundos. Formulario de Tiempos. Ver figura 32 El Reloj de Minuto Decimal tiene la esfera dividida en espacios iguales. El giro lento de la aguja facilita la lectura de los tiempos observados. El observador anota el tiempo del elemento mientras el reloj sigue registrando el tiempo del elemento siguiente. Formulario para Estudio de Tiempos. Al comienzo del estudio ambos relojes deben ponerse a cero.

Al finalizar el elemento uno, se detiene al primer reloj y el segundo se pone en marcha. See one of the largest collections of Classical Music around. The importance of ergonomics and work design as part of methods engineering emphasizes not only increased productivity, but also to improve worker health and safety, and thus, company bottom-line costs. The E-mail message field ingenieroa required. Diagrama de Recorrido Fecha: By signing libros de niebel you enjoy subscriber-only access movimiento the metodos tiempos y movimientos niebel news, personalized book picks and ingenieriia offers, delivered right to u inbox.

All 99 Cent Books. Write a review Rate this item: Please enter recipient e-mail address es. By signing up you enjoy subscriber-only access to the latest news, personalized book picks and special offers, delivered right to your inbox. View all subjects More like this Similar Moviimentos. Estudio de tiempos con elementos acclicos de trabajo. Solucionario de muchos libros, problemas resueltos. Search New Textbooks Promotions New!

Remember me on this computer. Engineering Maintenance Ondustrial, Second Edition. Books by Benjamin W. Niebel, Descargar, diseo del trabajo. Muestreo del Trabajo Metodo Muestreo del trabajo Estndares de mano de obra. The E-mail Address es you entered is are not in a valid format. Through the Advanced Searchyou can find items by searching specific terms such as Title, Artist, Song Title, Genre, etc or you can narrow your focus using our amazing set of criteria parameters. Your list has induxtrial the maximum number of items.

Engage with the Alibris Community Love shopping on Alibris? This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Verificar medidas Banco 0. Refrentar extremos Torno 2 minutos 3. Abrir centro en un extremo Torno 'l minuto 4. Cilindrar Torno 4 minutos 5. Mecanizar bicel Torno 0. Mecanizar radio Torno 2 minutos T. Mecanizar rosca Torno 3 minutos 9. Cilindrar Torno l minuto Mecanizar radio Torno 3 minutos 1 1.

Realizar el moleteado Torno 2 minutos Rectificar medidas y pulir Banco 1 minuto 1. Refrentar extremos Torno 3 minutos 3. Abrir centros en los extremos Torno I minuto 4. Cilindrar Torno 10 minutos 5. Realizar moleteado Torno 3 minutos 7. Taladrar ag ujero Taladro 6 minutos 8. Mecanizar rosca Torno 5 minutos Cilindrar Torno 2 minutos 1 1. Cilindrar Torno 2 minutos Mecanizar cono Torno 5 minutos Mecanizar rosca Torno 4 minutos Rectificar medidas y pulir Banco 2 minutos Diagrama de operaciones de proceso.

Verificar medidas 2. Refrentar extremos Torno 2. Cilindrar torno 2 minutos 4. Mecanizar radios Torno 5 minutos 5. Mecanizar bisel Torno 0. Cilindrar Torno 1 minuto 7. Mecanizar radio Torno 2 minutos 8.

Taladrar agujero Fresadora 4 minutos 9. Mecanizar agujero Fresadora 3 minutos Mecanizar rosca Torno 4 minutos 1 1. Especificaciones y tolerancias. Condiciones de trabajo. Operaciones Tiempos en minutos Carga 0. I Carga Maquinado 0. Tiempo inactivo del hombre : 1. Operaciones Tiempo en minutos Carga 0. Actual z. Los tiempos para los elementos son los siguientes: Operaciones Tiempo en minutos 1. OO lraslada lvl. OO Descarga M. Inspecciona M. Los :lempos asignados son como sigue: Operaciones Tiernpo en minutos Carga 1.

OO Alista M. OO minutos del ciclo 2. Tc Tiempo de cicro. C1 Costo del operador por hora. A2 Manual de tiempos y movimientos : Demuestre todo su desarrollo.

Maquinado 0. Carga 7. Maquinado 8. Los tiempos de sus operaciones son los siguientes: Operaciones Tiempo en minutos Inyector Arrancar inyector 0. OO Prensa ensambladora Cargar prensa 0. Descarga 2. Los tiempos son los siguientes: l Operaciones Tiempo en minutos Prensa Cargar material 1. CU Pulidora Cargar material 2.

O0 Carga Pu Maquinado Carga 4. Inspeccionar el maquinado. Maquinar o realizar el trabajo. Encontrar el tiempo de ciclo con los siguientes tiempos: Operaciones Tiempo en minutos Carga 0.

OO Inspecciona U. Los tiempos a utili- zar son los siguientes: Operaciones Tiempo en minutos Carga 0. Desafortunadamentenofueposiblede- terminar..

Este resultado nos indica por 1o general el tiem- po en minutos. L a A. Los tiempos para cada ciclo son Tiempos Tiempos o. O2 E Regular O4 B Excelente El costo del transpor- tador de horquilla E1 - ,. Los tiemp. O7 min 2. Jel transportador de horquilla es de Para tener claro el concepto utilizaremos el ejemplo No.

Se sabe que el tiempo de llegada de cada caja es de 2 minutos y el tiempo de carga y descarga 0. El transportador de banda tiene un costo de Cada caja contiene cuatro docenas de jabones. En una emptesa se realizaron cinco estudios en una actividad de ma- nejo de materiales.

Eliminan la mavor parte del tiempo la necesidad de muchos estudios. Analizar el nuevo trabajo y dlvidlrlo en elementos. Buscar en los archivos los tiempos de los elementos y tttlhzar los que se apliquen.

Estos tiempos son relativamente congruentes, ya que los elementos tabulados comprendidos por los datos, son resultado de muchos estudios de una efica- cia comprobada. Resumir los datos en una hoja. En los elementos constantes determinar el tiempo promedio. Llenar el bote 0. Quitar el boie lleno 0. Los elementos constantes son el primero y el cuarto; y los variables el segundo y el tercero.

OO 22 24 Ts :A. Llenar el bote 1.



0コメント

  • 1000 / 1000